La nueva política energética

A raíz de los desastres naturales que Puerto Rico ha experimentado durante los últimos años, el futuro de la energía solar se ha convertido en un tema de gran relevancia. Además de que se trata de un tema importante a nivel mundial, en la isla se aprobó una ley en abril de 2019 para establecer la nueva política pública energética de Puerto Rico. Dicha ley requiere la eliminación progresiva del uso de combustibles fósiles a favor de renovables como fuentes de generación energética desde ahora hasta lograr el 100% de energía renovable para el año 2050. Como parte de esta nueva medida, que ya entró en vigor desde el año pasado y que promueve el que el futuro de la energía solar en Puerto Rico sea uno de acceso a la gran mayoría de residencias y comercios, la misma establece que para el año 2022 la isla debe haber eliminado el 20 por ciento del uso de combustibles fósiles, el 40 por ciento para el 2025 y el 60 por ciento para el 2040 hasta lograr desconectarla en su totalidad para el año 2050.

 

El futuro de la energía solar es ahora

Pero ¿cuál será realmente el futuro de la energía solar para poder cumplir esta meta durante los próximos 30 años? En resumidas cuentas, no es necesario esperar grandes cambios para poder cumplir con esta meta ya que en Puerto Rico contamos con excelentes opciones e incentivos gubernamentales para desconectarnos del uso de combustibles fósiles desde ahora. Con el uso de tecnología cada vez más moderna, precios muy accesibles, instalaciones seguras y eficaces y el financiamiento necesario para poderlo incluir dentro de todo presupuesto familiar, las excusas para no hacer el cambio hacia la energía solar no deben existir. El futuro de la energía solar está disponible hoy, al alcance de su bolsillo, gracias a un financiamiento que se adapta a todo presupuesto, a una tecnología cada vez más eficiente -la cual incluye baterías y equipos resiliente y cada vez más funcionales- y a unos incentivos gubernamentales que tal vez luego dejarán de estar disponibles.

 

Nuevas opciones para el futuro

Aunque la energía solar está muy accesible y de manera eficiente hoy en día, la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías continúan a todo vapor. Entre los nuevos adelantos relacionados con el futuro de la energía solar y que están en desarrollo se encuentran placas y paneles solares que puedan ser más efectivos a la hora de transformar la energía solar en energía eléctrica, construcciones de materiales más económicos para continuar abaratando los costos y baterías con mayor capacidad para suplir las demandas de almacenamiento energético, entre muchas otras.

WindMar Home

Establecido en el 2002, WindMar Home es la compañía local más grande y con más experiencia en la industria de energía renovable.

Get a Free Consultation!