Entre las ventajas de contar con un sistema solar de producción de energía, además de reducir o eliminar la dependencia de la red eléctrica y el poder contar con energía renovable disponible en todo momento se encuentra lo que se conoce como la medición neta. Pero, aunque de seguro escuchamos el término a menudo, ¿conoce usted en realidad lo que significa y cómo funciona?
La medición neta no es otra cosa que el poder generar durante el día electricidad solar cuyo sobrante usted le vende a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y que, durante la noche, cuando ya no hay sol, le compra de vuelta a la AEE para poder utilizar. La diferencia neta entre lo que usted produce por el día y lo que consume durante la noche es lo que se conoce como medición neta.
En Puerto Rico, la medición neta surgió a raíz de la aprobación de la Ley 114 del 2007 que obligó a la Autoridad de Energía Eléctrica a crear un programa de medición neta de energía que les permitiera a los consumidores, no solamente conectar sus sistemas de producción solar con la red eléctrica, sino que además les ofreciera un beneficio económico. A manera de ejemplo, su en su residencia usted produce un total de 500 kW de energía durante un ciclo de facturación y usted utilizó 600 kW durante todo el mes, solamente tendrá que pagar por la diferencia entre la energía solar que produjo su sistema y la que usó. En otras palabras, en vez de pagar mensualmente por los 600 kW como normalmente hace todo el mundo, usted solamente pagará por 100 kW. Esta diferencia le presenta un ahorro mensual que le permite el repago del sistema solar en poco tiempo.
De esta forma, la medición neta no solamente facilita el poder contar con electricidad disponible de día y noche al tener un sistema solar en su hogar o negocio, sino que además se ha convertido en un gran incentivo económico. Tanto es así que se estima que la inversión inicial de instalar un sistema solar residencial se recupera en su totalidad en apenas un periodo promedio de siete a ocho años, gracias a la medición neta. Esto se debe a que mensualmente, la factura de electricidad separa la energía solar que se produce y que se le vende a la AEE durante el día de la energía que se le compra a la AEE y ese balance se resta del total adeudado.
Si está considerando instalar un sistema solar en su residencia o negocio, considere la medición neta como un aliado para poder recuperar su inversión en menos tiempo, mientras que disfruta de la tranquilidad de saber que cuenta con electricidad disponible en todo momento.